
Y este cuento me trae a la mente, aparte de la sabia PACIENCIA y de que por supuesto todo tiene su tiempo, los ciclos de la vida enseñados por Yoghi Bhajan...
Según la Humanología, desde la perspectiva de Kundalini Yoga, existen ciclos de vida en los seres humanos que guían el equilibrio entre nuestra conciencia, nuestra inteligencia aplicada y nuestra estructura física. Los tres ciclos funcionan como olas de energía que miden el desarrollo de estos tres aspectos de nuestro ser. Su proporción natural y óptima se afecta solo por factores ambientales, psicológicos o de salud extremos.
En Humanología, somos conscientes de estos ciclos y recibimos sus desafíos como parte de cultivar nuestra madurez.
Ciclo de energía vital cada 18 años, revisa la salud y la vitalidad física más la calidad total de vida.
Ciclo de inteligencia cada 11 años, revisa la inteligencia aplicada, cómo nuestra inteligencia afecta nuestras acciones.
Ciclo de conciencia cada 7 años, revisa el estilo y nivel básico de conciencia ¿cómo es que nosotros entendemos ciertas cosas? ¿cuales son nuestras prioridades?
Es interesante revisar personalmente estos ciclos según las edades...cada uno puede observar las etapas de su vida y estos ciclos, y vivirlos lo más naturalmente posible. A veces ocurren crisis "existenciales" y cambios fuertes en determinadas etapas de la vida, pues seguramente coinciden con los ciclos de la vida donde revisamos determinadas cuestiones personales, hábitos, dónde y cómo pisamos, hacia donde queremos ir...cómo aplicamos lo aprendido, e incluso surge la necesidad de cambiar y/o alejarnos del entorno que nos rodéa, etc...
Nuestra vida entera es un ciclo, un ciclo de destino para expresar quienes somos como seres humanos...
Sat Preet, viviendo en la verdad de mi alma...
No hay comentarios:
Publicar un comentario